La Universidad Nacional de Ingeniería tiene diversas fortalezas y debilidades en las áreas de gestión universitaria y formación académica. Es un objetivo del Plan de RSU-UNI la actualización, modernización y fortalecimiento de estas áreas.
Nuestros instrumentos de apoyo promueven la actualización de la pertinencia social y ambiental de la gestión universitaria en todos sus dimensiones, incluyendo la participación de nuestros stakeholders para responder a los desafíos locales, nacionales y globales de desarrollo, en articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS-ONU).
El diagnóstico realizado por el RSU-UNI durante el año 2016 reveló que las áreas de acción de trabajo son:
Ámbitos | |
Gestión Universitaria | Sostenibilidad del Campus Universitario Eficiencia energética Manejo del agua Gestión de materiales Gestión de residuos sólidos y emisiones Gestión de áreas verdes Gestión de riesgos |
Formación profesional | Actualización de los métodos de enseñanza y nuevos modelos de enseñanza por competencias Fortalecer y desarrollar una sólida base humanista en la formación académica del pregrado. |
En ese marco, el Plan RSU-UNI priorizó el desarrollo de una Universidad inteligente, ecoeficiente y sostenible que gestiona sus impactos ambientales significativos, protege el ambiente y mejora la calidad de vida de la Comunidad Universitaria.
- Contar con un Campus Inteligente
- Gestión Ecoeficiente y Sostenible del Campus Universitario
Programas e instrumentos diseñados para el apoyo a la gestión universitaria