Igualdad de género en la ciencia y tecnología
El programa de Responsabilidad Social Universitaria de la UNI realiza actividades para incrementar la participación de las mujeres en las carreras STEM y reducir la brecha de género en nuestro país en estas áreas.
A través de charlas, conferencias y mini-cursos prácticos de inmersión en actividades científicas y tecnológicas, dirigidas por instructoras mujeres, buscamos crear un espacio desafíante, seguro, creativo y divertido para universitarias y escolares de secundaria. Se espera que este actividad, les permita a las jóvenes conocer sobre el área de investigación de las instructoras, entender los conceptos principales de la temática a divulgar, y ser parte de las actividades en aula ha desarrollar.
El 1er WiSTEM-UNI organizó talleres en los siguientes temas:
- Cuidando nuestro planeta: La ciencia al rescate de la biodiversidad y los ecosistemas
- Movilidad Sostenible frente al Crisis Climática
- Ciudades sostenibles y accesibles
- Conociendo el proceso de los alimentos industrializados
- ¿Cómo nuestras viviendas deben estar construidas para soportar terremotos?
Los talleres se realizaron durante los primeros meses del año 2020 y tuvo a aliados a la Facultad de Ciencias, la Oficina Central de Servicios Generales, el Centro Preuniversitario CEPRE-UNI y el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID).


